Sobre el programa (MBEB)
El programa de Mindfulness y Equilibrio Emocional (MBEB en inglés), c integra habilidades de regulación emocional y prácticas generativas (tales como meditaciones en la compasión, el amor y el perdón) con el currículo básico del programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness (MBSR, por sus siglas en inglés)
"El programa fue desarrollado por la psicoterapeuta estadounidense Margaret Cullen, compartiendo su experiencia de dos décadas enseñando programas basados en mindfulness y su trabajo con el reconocido experto en emociones Dr. Paul Ekman.
Si bien el programa se ha adaptado a distintos grupos, cómo trabajadores de la salud, abogados, ejecutivos, etc, este programa fue especialmente diseñado para educadores, y sus efectos positivos en esta población han sido respaldados por diversas investigaciones científicas.
En colaboración con el psicoterapeuta Gonzalo Brito, posteriormente se integraron conocimientos prácticos y teóricos de su estudio sobre la psicología de la compasión y la Terapia Centrada en la Compasión con el Dr. Paul Gilbert.
Este programa es una oportunidad para aprender, en un contexto psicoeducativo, a cultivar hábitos saludables para nuestra mentecorazón, y cualidades como el cuidado, la presencia, la calma, la claridad y la gratitud en el día a día.
Desde la profundidad de lo sencillo, estas herramientas y prácticas, nos ayudan a regular nuestras emociones, cambiar la forma en que nos relacionamos con el estrés y las emociones desafiantes, y establecer hábitos de autocuidado y contemplación que nos apoyan en nuestro camino de bienestar.
Contenidos
Sesión 1: Introducción al programa y mindfulness del cuerpo
Sesión 2: Mindfulness de las sensaciones (vedana)
Sesión 3: Mindfulness de los pensamientos
Sesión 4: Explorando el perdón
Sesión 5: El amor y la amabilidad
Sesión 6: Emociones defensivas: Enojo y miedo
Día de práctica
Sesión 7: Cultivando la compasión con uno mismo y por los demás
Sesión 8: Integración y cierre. Cultivando hábitos de cuerpo, mente y el corazón

¿Para quién es esta experiencia?
Este programa integra ciencia, psicología y prácticas meditativas en un formato cercano, diseñado para quienes buscan un cambio profundo y están en el camino de descubrir y cultivar su propia práctica diaria, una que nutra sus vidas de manera sostenible y significativa.
Esta es una oportunidad para aprender, en un contexto psicoeducativo, a cultivar hábitos saludables para nuestra mentecorazón, y cualidades como el cuidado, la presencia, la calma, la claridad y la gratitud en el día a día.
Desde la profundidad de lo sencillo, estas herramientas y prácticas, nos ayudan a regular nuestras emociones, cambiar la forma en que nos relacionamos con el estrés y las emociones desafiantes, y establecer hábitos de autocuidado y contemplación que nos apoyan en nuestro camino de bienestar.
En Centro Sati.
¿Donde nos encontraremos durante estas 8 semanas?
Cowork de Bienestar y centro dedicado a las Artes Contemplativas.
8 norte 1174B
Viña del Mar.

Instructora

María Fernanda Silva Soler.
Psicóloga clínica, magister, por la UAI en Chile.
Formada en Terapia Centrada en la Compasión y psicoterapia con integración de Mindfulness.
Certificada en el programa MBEB, Mindfulness Based Emotional Balance. Formada en Mindfulness infantil y guía de cursos de mindfulness para educadores y profesionales de la salud.
Sonoterapeuta y facilitadora de artes contemplattivas desde el 2017.
Gestora de Centro Sati.
Practicante de meditación, fermentista & huertera 🌱